top of page

Comerse el coco o comerse el mundo, cuestión de actitud

  • elhilorrhhojo
  • 11 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 feb 2021



Comerse el mundo. La actitud multiplica, fórmula de Victor Kuppers. Principio 90/10 de Stephen Covey.

Estoy seguro que has visto, oído y leído mucho sobre la importancia de #teneractitud. Si trabajas en selección de #talento te habrán pedido que lxs seleccionadxs tengan #actitud, o te lo habrán requerido cuando te has presentado a alguna #vacante como candidatx... ¿Entonces, sirve cualquier actitud?


El pasado domingo en el programa @EducaciónInformal y en el post de esta semana sobre Docentes camaleónicos, hablábamos de lxs profesionalxs polivalentes como aquellxs que tienen la #pasión como actitud.


Porque no tengáis ninguna duda, la actitud puede ser clave tanto en tu vida personal como en la profesional, pero no todas los tipos de actitudes. Respecto a este tema seguro que conocéis el maravilloso speech de Victor Küppers y su fórmula para medir el valor de las personas y profesionales (Valor = (Conocimientos + Habilidad) x Actitud). Ya sabes, lo importante de la fórmula es que los #Conocimientos y la #Habilidad suman, pero la Actitud multiplica.

Es genial, #laactitudmultiplica, no puedo estar más de acuerdo, pero cuidado, si eso es así, multiplica tanto la actitud positiva como las negativa y nula, ¿qué ocurre cuando multiplicamos por un número negativo o por cero?... Pues eso, que #malamente.

Y es que eso de "tener actitud", es una frase realmente vacía. Existen muchos tipos de actitud. Algunxs afirman que 15 e incluso se han molestado en clasificarlas del siguiente modo:

  • Según su valencia afectiva: positiva, negativa y neutra.

  • Según su orientación a la actividad: proactiva y reactiva.

  • Según la motivación para actuar: interesada y altruista

  • En función a la relación con los demás: colaboradora, manipuladora, pasiva, agresiva, asertiva y permisiva.

  • Según la valoración de los estímulos: emocional y racional.

Tu decides que actitud corresponde a "tener actitud". Sea como fuere, siempre que puedas, #cometeelmundo, porque es #cuestiondeactitud.



No flipes Carlos, hay días que "comerse el mundo" es imposible...


Bueno, quiero ser optimista, pero también prudente y realista, que con este post no pretendo activar el modo Mr Wonderful. Pero te contestaré con una pregunta, ¿conoces el Principio 90/10?


Su creador es Stephen Covey. Quizá así de primeras no te suene su nombre, pero seguro que si te nombro uno de sus libros más importantes, "7 hábitos de la gente altamente efectiva ", sabes de quién te hablo.


El principio nos plantea lo siguiente: el 10% de la vida está relacionado con lo que nos pasa (por ejemplo encontrarnos varios semáforos en rojo), y el 90% está relacionado con la forma en cómo reaccionamos a lo que nos pasa (siguiendo con el ejemplo: enfadarnos, estresarnos, tomárnoslo como un respiro, disfrutar del temazo que suena en la radio...).

Por lo tanto, no tenemos control sobre ese 10% porque es lo que nos viene dado, pero si sobre el 90%; cómo decidimos reaccionar, cuál va a ser nuestra actitud.


En conclusión...


#VictorKüppers nos destaca que la actitud multiplica, hemos visto que hay varios tipos de actitud, que escoger una positiva nos ayuda en la multiplicación y por último, que sólo una pequeña parte en nuestra vida (un 10%) depende única y exclusivamente de las circunstancias y no de nosotrxs mismxs.


Así que deja de #comerteelcoco, si no te "comes el mundo" que sea porque no quieres.

Comments


bottom of page