EP3. elhiloRRHHojo en Educación Informal: All you need is... learn
- elhilorrhhojo
- 17 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Tercer episodio del programa de las mañanas de domingo, @EducaciónInformal, en Onda Aragonesa (96.7 FM), bajo el nombre "Love is in the EIR (Educación Informal Radio)".
Siguiendo con la colaboración de @elhilorrhhojo en el proyecto de #innovacióneducativa fuera de las aulas, Educación Informal, y su programa de radio en @radioondaaragonesa, aprovechamos el día de San Valentín para analizar la gestión de las emociones en la educación.
Pero antes de comenzar tenemos que contestar una pregunta muy compleja...
¿Qué es el amor?
Probablemente cada unx de nosotrxs tenemos una concepción diferente de este término, pero sin duda, si en algo estamos de acuerdo, es en lo complicado que nos resulta definirlo. Seamos entonces prácticos y facilitémonos la vida... ¿y si conseguimos una representación visual del concepto amor?
Pues nos resultaría sencillo, ya que existe una teoría que lo representa en forma de triángulo. Creada por Robert Sternberg, profesor e investigador de la Universidad de Yale, nos dice que el amor está compuesto por 3 cualidades: #intimidad, #pasion y #compromiso.

Perfecto, teniendo ya el contexto, y con esta representación triangular experimentemos juntxs, para comprobar si existe esta conexión entre amor y aprendizaje:
Piensa en aquello en lo que más te gusta estar al día y #aprender constantemente. Puede ser una materia, disciplina, tema, concepto, hobby… Por ejemplo, ¿recuerdas la saga de #KarateKid? Pues para Daniel-San, esto era el Karate.
Analicemos el primer concepto: PASIÓN. Robert lo define como la atracción, el impulso y la necesidad de estar siempre en esa una unión física y/o emocional… ¿Crees que encaja esto con el aprendizaje que tienes en mente?
Segundo concepto: INTIMIDAD como la conexión entre dos personas, confianza, amistad y afecto. Confías en lo que es, lo que hace y lo que siente. ¿Te viene rápidamente algún o alguna profesional referente que te "arrastró" a esa pasión, te enganchó o engancha a seguir con ese hobby o confiáis en él o ella vuestro aprendizaje? Vamos, que ¿cuál es vuestro #SeñorMiyagi?
Tercer y último concepto: COMPROMISO. Seguir ahí a pesar de los altibajos, superar juntos las adversidades manteniendo ese #vinculoemocional y/o físico que comentábamos… ¿Cómo lo veis? La relación del Señor Miyagi y Daniel San también tuvo sus más y sus menos, de echo Daniel formo parte un tiempo del Dojo del enemigo, #CobraKai, nunca dejando de lado el Karate.
En el programa conseguimos el pleno de conexión entre el aprendizaje y el amor con la contestación a las preguntas de estas tres cualidades. Espero haberlo conseguido también contigo para poder proclamar definitivamente que... ¡con el aprendizaje podemos #enamorar y aprender puede #enamorarnos!
¿Qué amor te puede llegar a producir el aprendizaje?
A partir de aquí, según como se entremezclan y según como estás experimentando estos tres conceptos, la teoría triangular del amor clasifica 7 formas distintas de amar o etapas diferentes en el amor. Continuemos entonces con el paralelismo del aprendizaje:
Relación de cariño: lo que aprendes te gusta, pero no te apasiona, ni te comprometes del todo en ello.
El encaprichamiento: te atrae especialmente y te genera satisfacción, pero no estás comprometidx ni conectas del todo con su esencia.
Amor vacío: se da en esos aprendizajes que no te apasionan, ni te producen ningún tipo de conexión, pero que se mantienen por algún tipo de compromiso. (Habitualmente en materias que debes aprender de forma obligada, pero no te gustan ni te sentirás especialmente recompensado por conseguirlo).
Amor romántico: hay pasión e intimidad, pero no compromiso, por lo que tiende a desaparecer cuando se presentan #adversidades o dificultades.
Amor sociable o de compañía: hay intimidad y compromiso, pero no pasión. En este caso existe un vínculo, pero no existe el pleno deseo por aprender.
Amor fatuo: pasión y compromiso, sin intimidad. Existe el deseo, estás comprometidx con ello, pero realmente no encuentras una conexión con otras personas o con la materia en sí misma.
Amor consumado: representa el modelo ideal del aprendizaje, en donde están presentes todos los componentes del triángulo: pasión por lo que aprendes, intimidad y conexión total y compromiso al máximo.
Os dejo por aquí el programa completo...
Y recuerda... Todos los domingos, a las 11:00, @EducaciónInformal y @elhiloRRHHojo en #OndaAragonesa (96.7 FM), ¡no os lo podéis perder!
Vaya desbrozo del amor... añadiría un dar y recibir equilibrado, para no perder la conexión con el otro! Enhorabuena!😉