Felicidad Interior Bruta
- elhilorrhhojo
- 6 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 feb 2021

Bhután, el primer país del mundo que hizo de la búsqueda de la felicidad una política estatal.
Bhután es un pequeño país del Himalaya, un país subdesarrollado cuya prosperidad se basa en el equilibrio entre crecimiento económica, desarrollo social, sostenibilidad ambiental y preservación cultural. Todo ello a través del concepto revolucionario de Felicidad Interior Bruta (FIB).
“Los gobiernos han de servir de inspiración para la felicidad de los ciudadanos. Las leyes han de reflejar ese propósito”, dice Dasho Karma Ura, Ministro de la Felicidad de Bután.
La filosofía de la felicidad nacional bruta presenta varias dimensiones:
Es integral, puesto que reconoce las necesidades espirituales, materiales, físicas o sociales de las personas.
Insiste en un progreso equilibrado.
Concibe la felicidad como un fenómeno colectivo.
Es sostenible desde el punto de vista ecológico, puesto que trata de conseguir el bienestar para las generaciones presentes y futuras.
Es equitativa, puesto que logra una distribución justa y razonable de bienestar entre las personas.
En los países industrializados, cómo España, asociamos la felicidad al consumismo. Consideramos necesario, aunque sea de manera inconsciente, un nivel básico de riqueza material para ser felices. Pero en el fondo sabemos perfectamente que los países más ricos y avanzados tecnológicamente no son los más felices.
Si queremos medir el progreso general de las naciones y la humanidad.... ¿deberíamos incluir en el cálculo el bienestar y la sostenibilidad ecológica junto con el crecimiento económico? ¿Y en nuestras empresas?
留言