Recursos Inhumanos: pura crueldad laboral
- elhilorrhhojo
- 27 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 feb 2021

(Podéis estar tranquilxs, no se admiten spoilers en este blog).
@Netflix nos presenta la producción francesa Recursos Inhumanos (Dérapages), de la mano de su protagonista Éric Cantona, una miniserie de 6 capítulos basada en la novela homónima de Pierre Lemaitre.
Muchxs de nosotrxs recordamos a @ericcantona en otros derroteros, directamente relacionados con el mundo del fútbol. Ex delantero francés, del que destaca especialmente su trayectoria en el Manchester United durante los años 90. No sólo se caracterizó por sus dotes futbolísticas, sino por su carácter, digamos... #polemico, y a todxs nos viene su imagen en el terreno de juego, con las solapas del cuello de su camiseta levantadas, en un gesto de rebeldía continua.
Nike ya contó con él en varias ocasiones como protagonista de sus comerciales, en los que serían sus primeros pinitos como actor. En especial recordamos aquel en el que se enfrentaba contra un equipo de demonios (probablemente el mejor anuncio de Nike de todos los tiempos) o esos que ensalzaban el Jogo Bonito.
En esta ocasión, Éric reencarna a Alain Delambre. Ex Directivo de Recursos Humanos de 57 años, que fue despedido por su compañía hace 6 años, después de 25 de trabajo; y que desde entonces, no ha podido encontrar una estabilidad laboral que le permita pagar unas deudas económicas que no paran de crecer.
Trascurrido todo este tiempo en paro, llega a sus manos una atractiva #ofertalaboral y, aunque con poca esperanza, Alain decide aplicar a ella. Hasta aquí todo normal, pero la cosa se pone especialmente fea cuando el protagonista se da cuenta que para #conseguirelpuesto tendrá que formar parte de un juego muy poco ético en una empresa que quiere #despedir a mas de 1.000 empleadxs.
Cómo puede que nos pasara en su día con Éric Cantona pese a su actitud en ocasiones violenta, también empatizarás con #AlainDelambre, a pesar de sus métodos.
Dura crítica de la realidad laboral, basada en hechos reales
Nos encontramos con una serie muy recomendable, que nos adentra en la #deshumanización del #capitalismo y el #mundoempresarial. La desesperación por la #crisislaboral y la impotencia que viven muchas personas que se encuentran en #desempleo y, más concretamente paradxs de larga duración y mayores de 45 años.
No sin dejar de lado, la #faltadeempatia y crueldad con la que muchxs directivxs desprecian a sus empleadxs, con los lamentablemente frívolos de "#ajustesdeplantilla"; y cómo también éstos y otros cargos de nuestro departamento de #RecursosHumanos, tratan a lxs candidatxs de sus #vacantes.
Estamos de acuerdo en que en este caso algunos aspectos están llevados al extremo, pero cabe recordar que la historia de la novela de #PierreLemaitre, está #basadaenhechosreales. Y es que en abril de 2010 varios directivxs de la compañía France Televisions Publicité fueron condenados por haber organizado, 5 años antes, un macabro juego de rol para #seleccionarpersonal.
⠀
Una idea de Philippe Santini, para entonces, director de publicidad, que consistía en una falsa toma de rehenes donde un grupo comando de la Guardia Nacional secuestraba a todxs varixs ejecutivxs.
Mención especial al discurso de su abogadx durante el juicio... me fastidia no escribir más sobre esto, pero prefiero evitar spoilers.
Cuidado, el sistema en ocasiones es muy cruel, pero lo que está en nuestra mano es cómo actuar al respecto: ¿seguir alimentándolo o tomar decisiones en contra de determinadas injusticias?
⠀
Comments