top of page

EP4. elhiloRRHHojo en Educación Informal: VUCAneros

  • elhilorrhhojo
  • 25 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 mar 2021


Episodio cuatro del programa de las mañanas de domingo, @EducaciónInformal, en Onda Aragonesa (96.7 FM), bajo el nombre "Ni #Filomena, ni Filomeno", donde todo gira en torno a los #imprevistos... Así que, ¿qué te parece si hablamos de los Entornos #VUCA?.


Hace una semana se aprobó de manera definitiva la obligatoria recuperación de los días en los que las escuelas de #Aragón permanecieron cerradas y las clases suspendidas, por los efectos de la #borrascaFilomena. El equipo de #EducacionInformal trata en este cuarto programa, acerca de los imprevistos que surgen en el #sistemaeducativo y analiza con sus #radioyentes la polémica o no, surgida de esta decisión de trabajar dos días más dentro del #calendarioescolar que ya estaba estipulado.


No quise dejar escapar esta #oportunidad para que la sección de @elhilorrhhojo tratase el #EntornoVUCA y su relación no sólo con el sector empresarial, sino también con el educativo. Y que mejor que aprender de los que navegaron tanto tiempo en #EntornosVUCA... los '#VUCAneros'.

Surcando Entornos VUCA


Nos encontramos inmersos en la era de la #RevolucionDigital, y si de algo se caracteriza es por que convivimos en lo que en el #sectorempresarial denominamos, el entorno VUCA. Por suerte este concepto también está llegando al #modeloeducativo, y es lógico, ya que las generaciones presentes y #generacionesfuturas vamos a tener que estar muy preparadas para #enfrentarnosalodesconocido.


Como muchos ya sabréis, las siglas de VUCA, o #VICA en español, corresponden a #Volatilidad (Volatility), #Incertidumbre (Uncertainty), #Complejidad (Complexity) y #Ambigüedad (Ambiguity). Sin duda, seguro que estamos de son características que caracterizan nuestro entorno actual.


Así que, para estar preparados ante los imprevistos, vamos a tratar de ser los mejores surcando estos Entornos VUCA, y ¿qué mejores navegantes de los que poder aprender que los VUCAneros? Os dejo por aquí una #infografiamolona, con 4 #competencias que estos #piratas tan especiales consideraron claves para contrarrestar los efectos de la Volatilidad, la Incertidumbre, la Complejidad y la Ambigüedad...



Todas estas competencias son clave, y nos demuestran que debemos encontrar un equilibrio entre competencias, cómo son las tres primeras que hemos seleccionado, #prevision, #resiliencia y #cooperacion… y conseguir que nuestro alumnado o nuestros equipos de trabajo permanezcan en #formacionconstante.



Improvisación, creatividad y sueños


Por cierto, otra competencia clave es la capacidad de #improvisacion, que está demostrado que fomenta la #creatividad ante los imprevistos y la #solucionalosproblemas.


Se han efectuado pruebas de resonancia magnética en cerebros de músicos durante sesiones de improvisación, y las imágenes obtenidas revelaron actividad en zonas en las que también hay acción en la etapa REM del sueño, justo en la fase en la que se sueña. ¿Y qué hay más #creativo que un #sueño?

En fin, que si todo fuera programado o programable la vida sería sencilla y aburrida. En cambio, la realidad, es más bien una cuestión de sucesión de #situacionesimprevistas, muchas incomprensibles, y algunas incluso #imprevistosmaravillosos.


Os dejo por aquí el programa completo...

Y recuerda... Todos los domingos, a las 11:00, @EducaciónInformal y @elhiloRRHHojo en #OndaAragonesa (96.7 FM), ¡no os lo podéis perder!

Comments


bottom of page