EP5. elhiloRRHHojo en Educación Informal: para "sudar" nota
- elhilorrhhojo
- 4 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Bienvenidx al episodio quinto del programa de las mañanas de domingo de Onda Aragonesa (96.7 FM), @EducaciónInformal, titulado esta vez "Competir o no #competir, esa es la cuestión", muy ligado al #deporte. ¿Y tú, crees que el deporte beneficia a la #productividad?
Este ha sido un mes importante para muchxs, y es que por fin vuelven las #competicionesdeportivas #aragonesas, los campeonatos y, por supuesto, muchos de los entrenamientos que hasta el momento estaban totalmente paralizados a causa del #COVID19. #EducacionInformal aborda esta noticia cediendo el protagonismo a toda esa gente que está involucrada en estas actividades y analiza todo lo beneficioso de esta "vuelta a las canchas".
Aunque en la sección de @elhilorrhhojo de este quinto programa, analizamos la repercusión en el #rendimientoacademico, cuyo efecto que no deja de ser equivalente a la productividad del #sectorempresarial, sobre el que se enfoca este post.
Deporte y productividad
Cuando nos referimos a los beneficios del deporte, normalmente hablamos de salud física y psicológica, pero realmente juega un papel clave también sobre la productividad, en la mayor parte por su efecto directo e indirecto en nuestro #cerebro.
Y es que las evidencias científicas demuestran que el aumento de actividad física es capaz de mejorar productividad de lxs trabajadorxs, llegando incluso a porcentajes tan altos como una mejora de rendimiento de hasta el 300%.
A pesar de estos datos, a día de hoy, los profesionales de RRHH "sudamos la gota gorda" para convencer a lxs responsablxs de nuestras empresas de que invertir dinero en deporte para sus empleadxs, repercute muy muy favorablemente en sus resultados. ¿Sientes que todavía estás en este punto con tu CEO? Por aquí te dejo algunos razonamientos para echarte un cable en tus negociaciones:
(Descarga aquí la infografía)
Y es que el deporte:
Mejora la #concentracion y #conectaconelpresente. Ayuda a eliminar los pensamientos #distractores y enseña a tu cerebro a estar más presente, a enfocarse en el momento y en la tarea. Algunas disciplinas incluso más que otras, debido al grado de concentración necesario para desarrollarlas, por ejemplo la natación o el yoga.
¡ESTO #MEFLIPA! Favorece la creación de nuevas #conexionesneuronales (sinaptogénesis) y la creación de nuevas #neuronas (neurogénesis). ¡WOW! Todo ello gracias al aumento en el flujo sanguíneo.
Mejora la capacidad pulmonar y la función cardiaca, lo que aumenta el volumen de oxígeno y glucosa que recibe el cerebro, y eso es "gasolina para el coco", los nutrientes que el cerebro necesita para tener una gran carga energética.
Disminuye considerablemente los #bajonesdeproductividad. Estar más en forma también nos afecta enérgicamente de manera positiva ante estos “ladrones de la productividad” como son los bajones.
Mejora el #autoestima y las #relacionesinterpersonales, y por lo tanto, fomenta el #trabajoenequipo y la consecución de los #objetivos. Nada mejor que creer en nosotrxs mismxs para comenzar cualquier proyecto más #optimistas y con #confianza.
Reduce el #estres. La actividad física aumenta la norepinefrina y las endorfinas que reducen el nivel de estrés y favorecen el #buenhumor. Esto le pegará un subidón al #climalaboral de tu #empresa, maravilloso, lo cual comprometerá tu #talento con su compañía.
Aumenta la #creatividad. Cuando haces ejercicio, activas diferentes partes del cerebro y del cuerpo que aumentan la creatividad en nuestras ideas. No olvides que la creatividad es clave para tu empresa, si no quiere caer en la #monotonia hacia sus #clientes, para #mejorarprocesos, aumentar la gama de #productos o #servicios, etc.
Fomenta otros #valores que también son clave en el día a día, como pueden ser la #proactividad, la #superacion, la #constancia, la #disciplina, el #respeto, la #solidaridad...
Aconseja deportivamente a tu equipo
Sí, sí, lees bien. Puedes ser capaz incluso de aconsejar que deporte es el que mejor se adapta a las #necesidades de cada #empleado y #empleada, o a ti mismx, en base a sus #oportunidadesdemejora. Es más sencillo de lo que parece.
¿Hay en tu equipo un miembro/a al que le cuesta marcarse objetivos? Un buen ejercicio para mejorar sería el #running. ¿Tienes en tus filas a alguien cuyo problema está en los trabajos de #grupo? Cualquier deporte de #equipo le irá genial, como por ejemplo el #futbol. Y tu, ¿pecas de falta de concentración? Un deporte como el #yoga te ayudará a focalizar.
Promover el deporte en el #entornolaboral y en el #entornoeducativo contribuye a mejorar el bienestar físico, mental y #emocional de tu #personal y tu #alumnado. Pero es más, promocionando en tu #empresa o en la #escuela o #universidad los #habitossaludables ayudas a garantizar el #crecimientoeconomico, el #bienestarsocial y la #calidaddevida de la #sociedad.
En resumen, cualquier #CEO debería ver el deporte como una #graninversion y, si no es así, nuestra labor está en ayudarle a que tenga esta percepción, porque todos saldréis beneficiados, #plantilla y empresa. Y tú, personalmente, ya no tienes excusas para activarte y más aún si encuentras ese deporte que te conecta con tu familia, tus amigxs o tus compañerxs de trabajo.
Despido este post dejándoos por aquí el programa completo...
Y recuerda... Todos los domingos, a las 11:00, @EducaciónInformal y @elhiloRRHHojo en #OndaAragonesa (96.7 FM), ¡no os lo podéis perder!
Comentarios