EP8. elhiloRRHHojo en Educación Informal: menos 'asignaturras, más educación informal
- elhilorrhhojo
- 26 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Octavo episodio de @EducaciónInformal, el programa de los domingos por la mañana en Onda Aragonesa (96.7 FM), en el que hablamos sobre las mal consideradas como "asignaturas María". Educación Física, Música, Plástica...
Por suerte ya no es común escuchar esta denominación que las delegaba a un segundo plano, ya que durante muchos años se consideraron poco decisivas. En cambio, de un tiempo a esta parte, han demostrado ser claves para el aprendizaje, potenciar habilidades creativas y #valores muy positivos para la #sociedad y el #trabajoenequipo; y ser vitales en metodologías adaptadas a las #inteligenciasmúltiples... además de sacarnos de más de un apuro en época de COVID y confinamientos.
En la sección de @elhilorrhhojo indagamos en el trabajo por #proyectos. Cada vez más común en la empresa, #vieneparaquedarse también en la educación del futuro. Su esencia reside en el trabajo #interdisciplinar y cómo aprender a través de la aplicación del conocimiento a la vida real.
¿Has oído hablar de las metodologías de enseñanza-aprendizaje STEM, SHAPE y STEAM?
Hace una década se puso en marcha en EEUU la campaña #STEM para potenciar las disciplinas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, áreas en las que se basa la I+D+i y que son a día de hoy un sustento mundial en términos de crecimiento y #productividad.
Como respuesta a la STEM nació desde el Reino Unido, #SHAPE (Ciencias sociales, Humanidades y Arte para las Personas y para la Economía) que buscaba actuar frente a la #deshumanización y el #individualismo hacia donde la sociedad podría estar tendiendo.
Por suerte, en una especie de 'mix' entre estas dos campañas nació #STEAM, donde se integran las Ciencias y las Artes, con el objetivo de que las materias no se trabajen de manera aislada, sino de forma interdisciplinar. Y digo por suerte, no sólo por la unión en sí, sino porque el objetivo no sea centrarnos en una educación para la #empleabilidad sino una educación mucho más #social.

Lo interesantísimo de esto es trabajar a través de proyectos, mediante métodos transversales y de #cooperación entre asignaturas, materias o disciplinas… Además en muchas ocasiones incluyen temáticas de carácter social, que ayudan a la comunidad, y otorgan valores que transforman las realidades del alumnado y de la sociedad en la que vive.
El aprendizaje STEAM ayuda al alumnado a observar, #investigar, #innovar, desarrollar la #curiosidad y la #imaginación, hacer preguntas y cuestionarse cómo funcionan las cosas y solucionar problemas que nos rodean en nuestro día a día. Crecen en #pensamientocrítico, trabajo en equipo, comunicación, capacidad de razonamiento y análisis, concentración, creatividad, generación de ideas, resolución de problemas…
Lo importante de estas campañas es lo que tienen detrás, y es que el alumnado aprende y desarrolla sus #actitudes y #habilidades aplicándolos a casos de la vida diaria. De este modo es conocedor desde el principio de la razón por la que está aprendiendo y para qué sirve el conocimiento adquirido. Acotando así la distancia entre la Educación Formal y nuestra querida Educación Informal.
¿De verdad todavía crees en el concepto de asignaturas María?
Puedes escuchar el programa completo. Creo sinceramente que fue uno de los mejores de la temporada.
Y recuerda... Todos los domingos, a las 11:00, @EducaciónInformal y @elhiloRRHHojo en #OndaAragonesa (96.7 FM), ¡no os lo podéis perder!
Comments