top of page

Distrés vs. Eustrés: las dos caras del estrés

  • elhilorrhhojo
  • 29 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 feb 2021


Infografía, tipos de estrés. Distrés y Eustrés. Motivación en la gestión del talento.


Durante estos días hablamos mucho sobre el estrés, pero... ¿Sabías que existen dos tipos de estrés?


El distrés es el estrés negativo, conlleva estímulos dañinos que te debilitan, te restan confianza en ti mismo y fuerza para actuar (una crítica destructiva, darte un golpe con el coche).


El eustrés (Eu-, saludable) es, en cambio, el estrés bueno, ese estrés (que muchos quizá no consideramos exactamente estrés) que nos ayuda a ser conscientes de nosotros mismos, a salir de nuestra zona de confort y a correr unos ciertos riesgos que no son peligrosos, sino que nos ayudan a mejorar nuestro desarrollo personal y a crecer como personas (realizar deporte intensamente, esperar impaciente la llegada de un hijo o involucrarte en un nuevo reto).⠀

Físicamente producen efectos muy similares, aumento de frecuencia cardíaca y respiratoria, tensión muscular, cansancio, alteración del aparato digestivo... En cambio la influencia en la conducta es muy diferente.


El distrés genera frustración, cansancio, irritabilidad, baja autoestima, bloqueo mental… mientras que el eustrés finaliza en momentos satisfactorios, vitalidad, energía, sentimiento de desarrollo personal y autoestima.⠀


¿Y si aprendiésemos a convertir el distrés en eustrés? Seriamos capaces de estar alerta, motivados y centrados en la tarea que nos ocupa.


Kommentare


bottom of page